

Esta imagen es una prueba que se utiliza para demostrar que las personas no asignamos arbitrariamente los sonidos a los objetos. A una de estas imágenes se la llama Booba y a la otra Kiki. El test consiste en asignar uno de esos nombres a cada una de las figuras.
No creo que yo tenga sinestesia o si existen grados de sinestésicos, en general se asignan los nombres a las figuras por la forma, pero a mi también me coinciden con los colores. Además...¿alguien más además de yo tiene la sensación de que el 3 es de color verde y el 2 rojo? No sé si los sinestésicos "ven" el color con el número, yo no lo veo, para mi sigue siendo negro como el resto de las letras, simplemente, asocio los números o algunas palabras con colores pero no las veo como los sinestésicos ven colores mientras escuchan música (dicen que es maravilloso ver cambios de colores, líneas de colores que se mueven mientras escuchan una melodía). Es un fenómeno que me resulta de lo más curioso.
Esto es un fragmento de un documental sobre la sinestesia, en este fragmento algunas personas dicen como sienten su peculiar percepción.
Para los curiosos: más del 95% de las personas suele llamar Kiki a la figura naranja y angulosa y Booba a la figura violeta y redondeada.
"Se piensa que esto tiene implicaciones en el desarrollo del lenguaje; es decir, que el mecanismo de poner nombres a los objetos no es totalmente arbitrario. Otra explicación sería que la forma redondeada suele recibir el nombre de Booba porque los labios forman una figura redondeada para producir el sonido. En cambio, los labios forman una figura más angulosa al pronunciar Kiki. Además, el sonido de las K es más forzado que el de las B.
Por otra parte, en el alfabeto romano, las letras B, o y a tienen una forma más redondeada que K e i." (Wikipedia)
Muy bueno.
Santi Millán y Luis Piedrahita fueron al hormiguero a hacer promoción de su nueva película "La habitación de Fermat", pero no se fueron de rositas. Pablo Motos les metió dentro de una burbuja y a la burbuja la metió en una piscina.
Es muy divertido ver como se intentan poner de pie para salir de la piscina porque se tenían que ir corriendo al preestreno de la peli.
Nunca me ha entusiasmado la cosmética ni he sido de esas chicas que no pueden salir a la calle sin sus cremas ni sin maquillar porque si no piensan que van desnudas. Siempre me ha parecido una exageración.
Nunca me ha gustado ir maquillada y menos muy maquillada, esas personas que llevan mucho maquillaje (parece que para quitárselo necesitarían una espátula o algo más agresivo) me parecen antiestéticas ya que no es natural, se nota muchísimo el maquillaje y te preguntas como serán debajo de él.
Sin embargo, poco a poco estoy aprendiendo a apreciar sus ventajas y beneficios e incluso lo bonito que puede llegar a quedar un buen maquillaje. Nunca he usado cremas para la cara, pero cuando las uso noto que la piel lo agradece, que está más suave y no tira tanto. Además, una base de maquillaje ligera con un poquito de sombra y máscara en los ojos puede quedar muy discreto (tanto que ni se nota apenas) y mejora mucho la imagen de una persona.
Ahora que sé estas cosas, solo me falta quitarme la pereza de maquillarme más a menudo (poquito, sin que se note) y lo peor de todo, de desmaquillarme; y acostumbrarme a usar la crema hidratante todos los días, por la mañana y a ser posible, también por la noche.
Lo que nunca se debe hacer es compararnos con las mujeres de las películas ni de los anuncios porque los retoques informáticos y los superequipos de peluquería y maquillaje hacen milagros: