jueves, 11 de marzo de 2010
viernes, 16 de octubre de 2009
¡¡Feliz cumpleaños retrasado!!
lunes, 23 de marzo de 2009
La traviata (Verdi)
Cada vez me gusta más. Algún día iré a una ópera de verdad.
Este vídeo es una de las canciones de la ópera, representada por muñecos de plastilina que surgen de un banquete. Curioso.
Este otro video es una representación de la canción más famosa de "La traviata", el brindis.
martes, 2 de diciembre de 2008
miércoles, 29 de octubre de 2008
Música y Anatomía de Grey
Ya ha empezado la 5ª temporada de Anatomía de Grey. No me voy a perder ni medio capítulo. Dejo el videoclip que han sacado para promocionar esta temporada. La canción es The Quest y el cantante Bryn Christopher. La verdad es que la canción tiene mucho gancho.
viernes, 3 de octubre de 2008
Una de música clásica
jueves, 2 de octubre de 2008
El canon de Pachelbel
miércoles, 1 de octubre de 2008
Canción Robin Hood
He visto esta canción y no puedo resistirme a ponerla. Es un poco ñoña...y la cara de Robin cuando está de frente es un poco "boba", pero me encanta.
GRNU
martes, 3 de junio de 2008
No estés triste
Hace un par de semanas me compré el último cd de Manolo García, "Saldremos a la lluvia".
Aquí dejo el single "No estés triste", la canción que más me gusta del cd.
martes, 29 de abril de 2008
El barbero de Sevilla
El miércoles pasado me fui al cine a ver la ópera El barbero de Sevilla. La ópera se representaba en un teatro de Venecia (precioso por cierto) y se retransmitía en directo (como un partido de fútbol) en el cine. Ya sé que no es lo mismo ir al teatro a ver la ópera que verla en el cine pero la entrada más económica en ese teatro era de 100€ y a mi me costó 8€. La diferencia compensa las carencias, además, ¿en qué otro sitio ves como sudan los cantantes?
El caso es que me gustó mucho, esta obra es una ópera buffa, es decir, una comedia. La música y los cantantes estuvieron geniales y lo disfruté mucho. El único problema: dijeron que estaría subtitulado en español y por problemas técnicos solo se subtituló en inglés (la ópera es en italiano). Pero bueno, entre mi inglés chapucero y mi italiano...que se parece al valenciano, lo entendí casi todo.
miércoles, 5 de marzo de 2008
¡¡Por fin!!
SIIIIIIII, POR FIIIIINNNN!!!!!!!
Si mi vida fuese un musical, ahora sonaría algo como:
(Aunque la letra no tenga nada que ver)
Este coche es automático,
es sistemático,
es hidromático.
Porqué es un relámpago.
Pondremos
unas piezas nuevas y veréis cómo corre,
oh sí,
Sigue hablando,
sigue hablando.
Motor de inyección y una capa de pintura
oh sí,
Necesitaré dinero, me parece que necesitarás dinero
Con las cuatro marchas en el suelo,
nos estará esperando en la puerta,
sabéis que cambiará de marcha casi sin tocarlo
y saldrá disparado como un relámpago.
(ESTRIBILLO)
Va como un relámpago,
estás quemando el motor,
(Como un relámpago,
va como un relámpago)
Va como un relámpago,
estás volando por la autopista
(Como un relámpago,
va como un relámpago)
eres el mejor,
las titis se morirán por subir a este relámpago.
Tus amigos te dicen que es un trasto de cinco pavos
oh si
pero yo sé que sólo necesita unos retoques
Con un poco de imaginación lo puedo hacer volar
Ya sabes que no vacilo
es un verdadero campeón no le des más vueltas
y corre como un relámpago
(ESTRIBILLO)
Y acabo de acordarme de un baile de cine que me hace ponerme muy romántica
(pasar hasta que bailen los dos adultos):
domingo, 2 de marzo de 2008
Musicales
De esos años han quedado grandes películas como "Grease" o "Sonrisas y Lágrimas" (que por cierto, en versión original se llama El sonido de la música).
A ver quien ha olvidado esta canción:
Y la letra traducida es:
You're the one that I want
[A: Chicos; B: Chicas]
A: Tengo escalofríos; se están multiplicando y estoy perdiendo el control,
porque la energía que estás suministrando... es electrizante.
B: Pues será mejor que te vayas acostumbrando, porque necesito un hombre
y mi corazón se ha fijado en ti.
Será mejor que te vayas acostumbrando, que trates de entenderlo,
porque he de ser fiel a mi corazón.
No hay nada, no hay nada que yo pueda hacer.
(Estribillo)
Todos: Tú eres el(/la) que yo quiero [eres el(/la) que quiero]
¡Oh, oh, oh, cariño!
El(/la) que yo quiero [eres el(/la) que quiero]
¡Oh, oh, oh, cariño!
El(/la) que yo quiero [eres el(/la) que quiero]
¡Oh, oh, oh, cariño!
El(/la) que necesito [el(/la) que necesito],
¡oh, sí, está claro! [¡sí, está claro!]
A: Si estás lleno de afecto y eres demasiado tímido como para expresarlo,
reflexiona sobre mi dirección, toma tu camino.
B: Será mejor que me acostumbre, porque tú necesitas un hombre.
A: Necesito un hombre que pueda mantenerme satisfecha.
B: Será mejor que me acostumbre, si he de probar suerte.
A: Será mejor que pruebes, para que mi suerte quede justificada [?]
Todos: ¿Estás seguro(a)? Sí, estoy total y absolutamente seguro(a).
Estribillo x3
Pero en mi opinión antes no se hacían más musicales que ahora, lo que pasa es que aun no son clásicos o nunca lo serán pero a mi también me gustan estos:
Los chicos del coro
Es una película deliciosa, muy dulce y es un musical, ya que los coros...cantan.
Esta canción hace que se me pongan los pelos de punta:
La novia cadáver
Una película de Tim Burton hecha con muñecos y con muchas canciones nada despreciables. La banda sonora en inglés es mucho mejor que en castellano (en mi opinión la banda sonora en inglés es SIEMPRE mejor que en castellano, porque la canción se hizo con la película en ese idioma y si se traduce literal queda mal y si cambias la letra cambias la película, los subtítulos tampoco duelen tanto).
Y la última adquisición al mundo de los musicales:
Sweeney Todd
(aquí podéis ver a Johnny Depp cantando, es menos de 1 minuto y no sale sangre, jeje).
Y es que en mi opinión, las canciones en un musical no molestan, son un elemento más del que disfrutar como la fotografía o la historia de la película y no hay que pensar que sobran.
jueves, 21 de febrero de 2008
Manolo García
Sus canciones (aunque no entienda ni la mitad de ellas) me hacen sentir bien.
Pájaros De Barro
Por si el tiempo me arrastra
a playas desiertas,
hoy cierro yo el libro
de las horas muertas.
Hago pájaros de barro.
Hago pájaros de barro y los hecho a volar.
Por si el tiempo me arrastra
a playas desiertas,
hoy rechazo la bajeza
del abandono y la pena.
Ni una página en blanco más.
Siento el asombro de un transeúnte solitario.
En los mapas me pierdo.
Por sus hojas navego.
Ahora sopla el viento,
cuando el mar quedó lejos hace tiempo.
Ya no subo la cuesta
que me lleva a tu casa.
Ya no duerme mi perro junto a tu candela.
En los vértices del tiempo anidan los sentimientos.
Hoy son pájaros de barro que quieren volar.
En los valles me pierdo,
en las carreteras duermo.
Ahora sopla el viento.
Cuando el mar quedó lejos hace tiempo.
Cuando no tengo barca, remos ni guitarra.
Cuando ya no canta el ruiseñor de la mañana.
Ahora sopla el viento.
Cuando el mar quedó lejos hace tiempo.
En los valles me pierdo,
en las carreteras duermo.
miércoles, 2 de enero de 2008
August Rush (El triunfo de un sueño)
No puedo evitarlo, tengo que poner esta tambien (es un poco larga, lo bueno es a partir de algo más de medio minuto hasta el final).
Bueno y dejo la sinopsis por si alguien quiere ir a verla:
August Rush (Freddie Highmore), un huérfano y prodigio musical de 11 años, es el fruto de un inesperado encuentro romántico entre un carismático joven Irlandés, cantante de rock, Louis (Jonathan Rhys-Meyers), y una joven y sobreprotegida chelista, Lyla (Keri Russell). Cuando el destino separa a los amantes, dejando solo a August como estela, este es ingresado en un orfanato. Inspirado por un encuentro fortuito con un trabajador social (Terence Howard), August escapa de su orfanato hacia Nueva York, donde se involucra con un grupo de jóvenes músicos callejeros, bajo la tutela de Wizard (Robin Williams), su peligroso y misterioso benefactor. Cuando Lyla emprende la búsqueda de su hijo tras años de haberlo perdido, Louis debe luchar contra sus propios fantasmas e intentar de recuperar sus ganas de vivir a través de su música. Finalmente, August se ve dividido entre sus padres y su fidelidad a Wizard. Cuando logra escapar de los lazos que le atan a Wizard, se convierte en la revelación del prestigioso conservatorio musical de Julliard, donde terminará componiendo la sinfonía que dirigirá ante un público de cuarenta mil personas en Central Park, utilizando así su extraordinario talento para encontrar a los padres de los que fue separado desde su nacimiento.
"Music it's all around us, all you have to do is listen"
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Into the night
viernes, 16 de noviembre de 2007
Vuelve Craig David
domingo, 11 de noviembre de 2007
Un poquito de jazz
"My baby just cares for me" de Nina Simone.
Esta canción me gusta muchísimo. Acabo de ver el video y está muy bien con los muñecos de plastilina.
viernes, 10 de agosto de 2007
Love today (Mika)
Este es el video de la canción que escuché hasta la saciedad en Abril, cuando estudiaba para mis últimos exámenes.